Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

¡Cómo me dueles México!… Visita a la biblioteca.

December 8, 2016 Alejandra Kim Santi Leave a Comment

biblioteca mexico

Con ganas de llorar… así me sentía después de mi visita a la biblioteca de la Ciudad.

Como ya les he comentado antes, nosotros somos visitantes frecuentes de las bibliotecas, vivimos en frontera y nuestra vida siempre se ha desarrollado entre los dos países, Estados Unidos y México.  Países muy diferentes y más si nos ponemos a comparar la cultura y los recursos educativos.

Desde que iniciamos la educación en casa lo hicimos con información y recursos en inglés y es este año que me he dado la tarea de buscar información y recursos en español, todavía «en pañales» pero cada vez con más gente interesada, abierta y dispuesta a compartir sus conocimientos.

La biblioteca como lo escribí ya antes, es nuestra mejor amiga en este viaje educativo. Las bibliotecas que usualmente visitamos en el lado de Estados Unidos, están muy completas y ofrecen diferentes actividades y recursos para la familia.

Preguntándome acerca de los recursos educativos que una familia pudiese encontrar y utilizar en el lado mexicano me fui a visitar la biblioteca «más grande» de la Ciudad.

¡Qué tristeza… salí con el corazón «apachurrado»!

MI VISITA A LA BIBLIOTECA EN MÉXICO

El área infantil es lo primero a la vista, la encargada me detuvo en la puerta para solicitar mi registro en la hoja de visitas y preguntarme si buscaba algo en especial. Le comenté que era madre que educaba en casa y buscaba recursos educativos para mis niñas, muy amable me informó sobre el proceso de préstamo y solicitud de credencial y me explicó un poco acerca de cómo están organizados los estantes.

biblioteca mexico
Área infantil, lado izquierdo

*****

mexico biblioteca
Área infantil, lado derecho

*****

Después de ver un poco la selección de libros en el área infantil me dirigí hacia el área principal, donde también me atendió una empleada solicitando mi registro, esta empleada no fue tan amable, la sentí fría y por supuesto no me hizo sentir bienvenida.

Le explique acerca de mi búsqueda de recursos educativos para la familia y solo me señaló una computadora donde se puede explorar el catálogo de libros en existencia.

Me dirigí hacia la computadora y traté de buscar libros acerca de la educación y/o el aprendizaje, después de varios intentos, encontré algunos.

biblioteca educacion
Selección en el estante acerca de la educación

Camino un poco alrededor para ver los estantes, la selección de libros, las áreas para lectura, etc.

Voy nuevamente al mostrador y pregunto si puedo tomar algunas fotografías del lugar, para lo que me responden que necesito autorización del encargado de la biblioteca, el cual por supuesto no está en ese momento. Les comento que es una biblioteca PÚBLICA y me contestan que aún así necesito esperar por la autorización.

Mientras espero a que llegue el encargado, preguntó acerca de las actividades organizadas por la biblioteca y me señalan un calendario en la pared con las actividades planeadas para ese mes. No tiene página de internet, no tiene página en ninguna red social, si las personas desean saber acerca de estas actividades, deben ir hasta la biblioteca para enterarse.

Después de esperar unos 15 minutos más llega el encargado, le pido su autorización para tomar fotografías y me concede su permiso. A pesar de que tengo permiso, no me siento libre de tomar muchas fotografías porque las empleadas me siguen con la vista, me siento «vigilada» y «juzgada».

Biblioteca mexico
Área principal de la biblioteca

*****

biblioteca mexico
Espacios para lectura

*****

biblioteca mexico
Vista a la sala Braiile

Voy de nuevo al área infantil y después de tomar fotos la encargada me informa acerca de la hora del cuento, donde les leen a los niños un cuento en voz alta, también me comenta que hay disponible un recorrido (con cita), para que los niños conozcan su biblioteca, acompañado de una actividad manual después del recorrido.

Me despido, le doy gracias por su información y salgo de la biblioteca.

biblioteca mexico

*****

biblioteca mexico

LOS DATOS

No quisiera comparar, pero no lo puedo evitar…

Biblioteca de lado mexicano:

-No cuenta con estacionamiento. El estacionamiento más cercano $30 pesos.

-No cuenta con página de internet, por lo que no hay información relevante y actualizada en la red.

-Cuentan con pocas actividades abiertas al público (hora de cuento y juegos de ajedrez), pero no hay forma de enterarse… Hay que ir hasta la biblioteca y revisar el calendario en la pared.

-Limitada cantidad y variedad de libros.

-Reducidas áreas para la lectura.

–Requisitos para solicitar tarjeta: Solicitud elaborada, 2 fotografías tamaño infantil, recibo reciente de servicios y FIADOR con identificación oficial vigente, recibo de teléfono fijo de casa, residente de la ciudad mínimo por 6 meses.

–Préstamo de libros: Solo se permiten 3 libros, por una semana. Se puede renovar una sola vez, por una semana más… pero hay que ir hasta la biblioteca para realizar el trámite.

Bibliotecas en U.S.A. (las que visitamos):

-Cuenta con estacionamiento amplio.

-Página de internet con información y catálogo.

-Actividades constantes: clases y talleres (lectura y escritura, computación, yoga, tai chi), horas de cuento, apoyo en tareas, manualidades, experimentos de ciencias, proyección de películas, club de lectura juvenil, recorridos, etc.

-Extensa variedad y cantidad de libros, audiolibros, revistas, DVD’s y CD’s de música. En ambos idiomas (inglés y español). Constante adición de nuevos títulos.

-Áreas de relajación para disfrutar la lectura y áreas de trabajo.

-A disposición del público: salones de estudio y audiovisuales, computadoras, Wi- fi, pases para museos disponibles, boletín comunitario.

–Requisito para solicitar tarjeta: Una identificación con fotografía y dirección.

–Préstamo de libros: En una biblioteca que visitamos se nos permite llevar hasta 25 libros cada vez, por un periodo de un mes. En otra biblioteca el préstamo es por tres semanas y no tenemos limite en cantidad de libros. En ambas podemos renovar los libros a través de la página de internet.

biblioteca
Área principal de una de las bibliotecas que visitamos

*****

 

bibliotecas
Área infantil de una de las bibliotecas de lado americano

(Nota: Ninguna de las bibliotecas que visitamos es «La principal» de la ciudad de San Diego).

MIS IMPRESIONES

Siento tristeza… Si, sé que México no tiene cultura de lectura, que el presupuesto puede que no sea mucho y que de ese presupuesto no todo llega a su destino (por aquello de la corrupción), pero no me imaginaba que estábamos tan atrasados, es como si a nadie le importara o quisieran EVITAR que la gente se interese.

¿Cómo fomentar la lectura en la población cuando las bibliotecas públicas no son accesibles, no tienen suficiente material, no tienen una plataforma para su proyección y no tiene relación con la comunidad?

Según una nota del 2015 del Periódico Excelsior, presentando datos del INEGI, «México presenta un gran rezago en infraestructura complementaria de cultura y bibliotecas, por lo que se tiene muy baja disponibilidad de libros por habitante».

¡Qué frustración y que decepción!

Supongo que no todas las bibliotecas del país son así, debe haber otras, en otras ciudades, que sean más accesibles y con más acervo, donde realmente se pueda ir a disfrutar del espacio y la lectura.

Pero en esta ciudad, no.

Para los padres que intentan fomentar la lectura y el amor por los libros a sus niños no les queda otra que ir comprando libros de poco a poco, e ir formando una pequeña biblioteca familiar.

Pienso en los padres que busquen recursos educativos solo en esta ciudad… está difícil… 3 Museos, pocas áreas verdes y/o de recreación familiar, bibliotecas chicas y poco accesibles, limitados eventos educativos o ferias culturales… De verdad, ¡me dan ganas de llorar!

«México lindo y querido»… ¿Hasta cuándo? 🙁

Quisiera terminar siendo positiva, porque hay que reconocer los esfuerzos de muchos ciudadanos para que esto cambie y sobre todo de muchas familias que se están dando la tarea de brindar diferentes y más oportunidades educativas para sus niños.

Esperemos que dentro de algunos años podamos inaugurar y mostrar con orgullo bibliotecas modernas, bien abastecidas y conectadas con la comunidad.

Cuéntame, en la Ciudad en la que vives, ¿tienes bibliotecas accesibles y actualizadas?

🙂

REPORTAJE DE HACE 5 AÑOS:

*****

UN REPORTAJE MÁS RECIENTE, JULIO 2015 (a partir del segundo 20):

https://www.youtube.com/watch?v=kVUJdW7TvSY

 

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

BIBLIOTECA, Nuestra mejor amiga!

Buscando Oportunidades de Aprendizaje

Qué hacer para que a tus hijos les guste leer

 

 

 

Comparte este post:

Educación y Aprendizaje educación, lectura, libros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT