Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

Nuestro Cuarto año Homeschooling

April 6, 2016 Alejandra Kim Santi 4 Comments

cuarto año homeshooling

Ya había dicho yo que quitarse de en medio es muy difícil, tratar de no controlar lo que «deben» o «tienen» que aprender o hacer es todavía más. En mi cuarto año homeschooling cambié nuevamente mi enfoque, dejamos de ser unschoolers, bueno, un poco.

Voy a empezar por comentarles acerca de mi segunda niña, hasta ahora ella solo ha conocido la libertad de trabajar con los materiales, los cuales siempre estaban a su alcance en el momento en que ella los decidiera utilizar; para ella era jugar, no tanto el «aprender».

Como cualquier niño de esa edad dibujaba y coloreaba, y aprendió de letras y números, pero no mostraba interés en leer.

Noté, durante algunos meses, que a sus seis años no pronunciaba bien muchas palabras, a veces no entendía lo que se decía, no comprendía las rimas, olvidaba los sonidos de las letras (que ya sabía), olvidaba la secuencia de los números o días de la semana, no comprendía el concepto de ayer y mañana, pasado y futuro, izquierda y derecha, etc.

Siguiendo mi instinto empece a leer e investigar acerca de las diferentes dificultades en el proceso del lenguaje, poco a poco compare «síntomas».

Toda esa búsqueda me dirigió a la página de Susan Barton hablando acerca de lo que es la dislexia, y parecía como si estuviera describiendo mi niña. Caigo en cuenta que puede ser disléxica, como su papá, así que me enfoco en aprender todo lo que pueda acerca de la dislexia.

Varios libros y programas después me decidí a comprar un programa de lenguaje para enseñar a los disléxicos a leer más fácilmente. Y empecé a darle las bases del inglés; poco a poco ella va mejorando y captando la lectura, y es un yeeeaaahh! palmadas en la espalda para ella y para mí.

Contrario a lo que mucha gente pueda pensar, la dislexia no es una incapacidad, es solo el cerebro aprendiendo y trabajando de manera diferente. (¿Qué es la dislexia?)

Con ella me tengo que enfocar en su lectura primero. En todo lo demás (que es secundario en estos momentos) ella aprende mejor cuando alguien más le lee y después se charla sobre lo que se leyó, también aprende en el internet con videos y con juegos.

Si mi niña hubiese estado en una escuela tradicional quizá me la hubieran catalogado como lenta, tonta, floja o distraída, o con síndrome de hiperactividad (que está de moda), y me pregunto cuántos niños habrá a los que se les está negando aprender en la manera que ellos requieren y que, por lo tanto, ya están etiquetados y seguramente con una baja autoestima.

cuarto año homeschooling

.

En fin, ahora toca mi niña mayor.

Al estar investigando acerca de los diferentes programas de lenguaje para la menor, me desviaba y buscaba también para la mayor.

Tengo que confesar que al no seguir un plan o programa específico y al leer comentarios y criticas de estos programas haciendo maravillas con el aprendizaje, me entraron las dudas de si está aprendiendo lo «adecuado», y sentí la necesidad de dirigir y buscar programas, por lo menos para lenguaje y matemáticas, materias a las que se les da mucha importancia para medir y comparar la inteligencia en los niños.

Como ya sé de su personalidad y estilo de aprendizaje me dije: «voy a conseguir un tipo de programas que le gusten». Y así lo hice, con la mejor de las intenciones (los padres estamos llenos de ellas).

Ya con los programas yo le señalaba el trabajo a realizar por semana y ella lo hacía en el tiempo y orden que ella escogiera. El de lenguaje lo completó, el de matemáticas lo dejó a la mitad porque estaba tedioso, como por febrero decidimos cambiar a otro más «relajado y divertido».

Pero, debo ser honesta, después de haber aprendido tanto acerca del aprendizaje, después de haberles dado la libertad, el espacio y el tiempo para que siguieran sus propios intereses, después de comprobar que de una forma más natural sí se aprende, y además, después de cuestionar los objetivos finales y la utilidad de lo que se enseña, me doy cuenta de que:

Ella no necesitaba esos programas, los hacía porque yo se lo solicitaba, no porque tuviera interés en lo que estos libros de trabajo enseñan o porque ella tuviera una necesidad real de aprender estas cosas (por lo menos no todavía); aprendió a multiplicar y a dividir fracciones, pero ¿es realmente necesario en su vida actual o futura?

Lo más seguro es que se le olvide en unos meses y que no lo utilice en su vida adulta, como nos pasó a todos nosotros con las cosas que nos «enseñaron» en la escuela.

Una parte de mí no quiere zarpar, se quiere quedar en la base segura, el camino conocido, y eso hace que quiera tener más control sobre lo que están aprendiendo; pero la interferencia de mi parte con estos programas solo hizo que ella pensara que aprender algo de esto es aburrido, tedioso y laborioso (¡Bravo, mamá!).

Mi niña aprende no hay duda, todos los días hace cosas, descubre cosas diferentes y se sumerge en sus libros, ha aprendido a utilizar el internet como herramienta de investigación pero confía más en los libros, siempre la verán con uno en mano. No sigue programas de televisión, no juega con tableta, play station o juegos de ese tipo, no es que no los conozca, simplemente no le interesan.

Sus intereses han variado, aunque sigue atraída por temas ecológicos, un estilo de vida más sustentable y natural (este año planeo un pequeño jardín que quiere sembrar en el futuro con hierbas y plantas comestibles), ahora también se dedica a ver shows coreanos por internet, le gusta la música pop coreana y quiso aprender el idioma.

Los libros y el mundo de Harry Potter crearon magia y absorbieron mucho de su tiempo, leyó toda la serie completa dos veces, con todos los libros extras y películas, se aprendió hasta los encantamientos en latín.

Los libros de Una Serie de Eventos Desafortunados y las series de Nancy Drew, también se quedaron con ella mucho tiempo.

cuarto año homeschooling

.

Seguimos también con los programas de Farm School y Girl Scouts, además de salir mucho a visitar parques, museos, refugios para animales, jardines botánicos, etc.

(Nuestras experiencias en Farm School, aquí).

cuarto año homeschooling

.

Este fue mi cuarto año, ya nos conocemos, sabemos que estamos en un viaje de exploración, tenemos nuestra dinámica familiar muy relajada y disfrutamos toda esta aventura.

Como ven, se podría decir que dejamos de ser unschoolers y que empezamos a hacer un homeschooling muy relajado y flexible. Pero ¿para qué tratar de definir lo que somos?

Una de las cualidades del homeschooling es que se puede adaptar a las necesidades de la familia y de cada niño. Es una experiencia de aprendizaje diferente para cada miembro de la familia.

.

.

Como simple aclaración, quiero recordarles que este es mi aprendizaje, mi búsqueda, mi viaje; no es mi intención decir qué se tiene que hacer o cómo se tiene que hacer; no estoy en contra de otras formas en la que los papás enseñan a sus hijos, estas son simplemente mis vivencias. No es mi propósito declarar que una forma es mejor que otra.

Cada familia es diferente, cada niño es diferente, cada desarrollo es diferente. No hay nada escrito. Lo que decidas hacer y como lo decidas hacer, será lo correcto para tu familia.

.

CUARTO AÑO: MIS MATERIALES

PARA LA MAYOR:

LENGUAJE:

Michael Clay Thompson Language arts, Level 1.

Teaching Writing: Structure and Style, Level A.

MATEMÁTICAS:

Teaching Textbooks, Math 6.

Life of Fred, elementary series.

Los libros de Life of Fred se pueden encontrar en varias páginas, este es el link a la página oficial.

PARA LA MENOR:

LENGUAJE:

All About Reading, Level 1.

Handwriting without tears, kindergarten, Letters and Numbers for me.

Reader Rabbit Learn to Read With Phonics (Preschool & Kindergarten)

MATEMÁTICAS:

Math Missions: The Race to Spectacle City Arcade (Grades K-2)

🙂

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

Nuestro Quinto Año Homeschooling

Biblioteca, Nuestra mejor amiga

Familias diferentes y Aprendizajes diferentes

*****

AVISO: Estas fotografías son de mi propiedad. No se permite el uso, reproducción o manipulación de ningún tipo.

Mis Aventuras mi homeschool

Comments

  1. deisy mendoza says

    January 28, 2018 at 3:59 pm

    te felicito gracias por compartir. mi historia hasta ahora comienza…

    Reply
    • Alejandra says

      January 28, 2018 at 5:17 pm

      ¡Gracias a ti!

      Reply
  2. Frances says

    January 20, 2019 at 8:35 pm

    Saludos!
    Me encanta todo lo que compartes. Mi historia apenas también da comienzo y estoy muy emocionada.
    Gracias.

    Reply
    • Alejandra says

      January 21, 2019 at 7:23 am

      ¡Que bien! Bienvenida a la aventura! 🙂 Ánimo y Saludos.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

granja, farm school

Clases en la Granja (Farm School)

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT