Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

Guía de Homeschoolers Famosos para el Aprendizaje.

July 27, 2017 Alejandra Kim Santi 1 Comment

Guía

«La mamá de Agatha Christie quería esperar hasta que su hija tuviera 8 años para enseñarle a leer (preocupada por su desarrollo visual y mental), pero Agatha tenía sus propios planes. Aprendió a leer por sí misma a los cinco años, así que su padre decidió enseñarle a escribir. Inició con un lápiz, pero a los siete ya usaba tinta y letra cursiva. Leía reconociendo la palabra completa. Le tomó más tiempo reconocer letras individuales. Su hermana mayor Madge le ayudaba a practicar su escritura haciendo un cuaderno con oraciones para copiar. Cada mañana antes del desayuno su padre le enseñaba la aritmética, dándole problemas para resolver con manzanas y peras.

Agatha Christie leyó mucho de niña, pero también amó el teatro aficionado, descifrar códigos, libros de adivinanzas, disfrazarse con su hermana, tocar la mandolina y el piano, escribir poesía y música, y finalmente escribió historias de detectives a los dieciocho años. Sus viajes a Egipto y Paris así como su trabajo para ser farmacéutica encontraron camino hacia sus novelas».

*****

De entre muchos libros de Aprendizaje y Homeschooling que he leído tengo algunos que son favoritos. Los autores son como mis consejeros a quienes recurro cuando tengo dudas o cuando ando en busca de apoyo y/o refuerzo. Este es uno de ellos.

Legendary Learning: The Famous Homeschoolers’ Guide to Self-Directed Excellence (Aprendizaje Legendario: La Guía de Homeschoolers Famosos para la Excelencia Autodirigida) es una investigación de la niñez de personajes, ahora conocidos y famosos, que fueron en algún momento educados sin escuela.

Aunque pareciera que el homeschooling es algo nuevo, afortunadamente no lo es, no somos las primeras personas en la Tierra en educar a sus hijos en casa. De hecho, la lista de Homeschoolers famosos es extensa.

La autora Jamie McMillin, quien educó en casa a sus tres hijos, tenía preguntas: ¿Cómo sucedió? ¿Cómo lo hacían? ¿Alguno de ellos se habrá saltado las matemáticas? ¿Cómo aprendieron? ¿Cómo vivieron? ¿Cómo eran sus padres? ¿Cómo fue que eligieron sus profesiones? ¿Qué es lo que las mamás de estos pueden enseñarme acerca de la crianza de mis propios hijos?

Así que siguiendo su pasión por la investigación y el aprendizaje se dio a la tarea de encontrar respuestas a sus tantas preguntas.

Sus hallazgos son importantes para los padres que desean apoyar a sus hijos en su aprendizaje, contribuir para que encuentren su genio creativo y/o desarrollen su verdadero potencial.

EL ESTUDIO

Su objetivo fue investigar acerca de gente exitosa que haya experimentado una educación poco convencional (bajo las regulaciones actuales), limitando su investigación solo a personas lo suficientemente famosas para tener biografías escritas de ellos. Decidió entonces incluir personas que vivieron al menos dos años sin asistir a una escuela, de entre los cinco a los 18 años, aunque la mayoría de los sujetos pasó al menos cuatro años fuera del sistema escolar.

Los diferentes caminos educativos que observó:

Niños que fueron a la escuela a edad temprana, pero luego la abandonaron por diferentes razones continuando la educación por sí mismos:

Andrew Carnegie, Walt Whitman, Bernard Kerik, John Burroughs, Malcolm X, Quentin Tarantino, Thomas Edison, Ansel Adams, Dave Thomas, John Muir, Irving Berlin, Charles Dickens, los hermanos Wright, Benjamin Franklin.

Niños que fueron educados en casa primero y luego enviados a una escuela pública o privada en su adolescencia:

Robert Frost, Margaret Atwood, Frank Lloyd Wright, Gloria Steinem, Woodrow Wilson, George MacArthur, C. S. Lewis, Margaret Mead, Guglielmo Marconi, Alexander Graham Bell, George Patton.

Niños educados en casa, por padres o tutores, por la mayor parte de su niñez y adolescencia:

Theodore Roosevelt, Beatrix Potter, Pearl Buck, Agatha Christie, Mary Leakey, Franklin Roosevelt, Andrew Wyeth, Pierre Curie.

Los que tuvieron exposición esporádica a la escuela conforme su situación lo permitió:

Louis Armstrong, Horace Greeley.

Guia

GUÍA DE HOMESCHOOLERS FAMOSOS PARA EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO

Entonces, al estudiar la niñez y adolescencia de estas personas sin escolarización tradicional, ¿Cuáles son sus conclusiones?

¿Qué podemos aprender para apoyar a nuestros hijos en su educación?

En resumen:

PASIÓN, DETERMINACIÓN Y AMBIENTE

«Todo inicia con Pasión y Determinación, estas transforman la existencia ordinaria a una vida llena de propósito y creatividad. Todo lo que estos individuos tenían en común se reducía a estas dos cualidades».

PASIÓN

LAS RAÍCES DE LA PASIÓN:

-Autoeducación

-Creatividad

«Ya sea que estas personas tenían la libertad de estudiar lo que quisieran o simplemente lo hicieron de todos modos, el resultado fue la Pasión—por algo. Un interés lleva a otro interés, el cual lleva a otro interés.

Cada uno de estas personas siguieron los estudios que eligieron y eventualmente se convirtieron en autodidactas. La educación autodirigida sigue nuestras fascinaciones. Es personal y única.

Todos tenemos dentro una chispa, todos somos geniales para algo. El problema es que muchos niños son forzados a seguir las agendas de otras personas, quedando con muy poco tiempo o energía para seguir las propias. Para el tiempo que completaron doce (o más) años de adoctrinamiento en “cómo conseguir un empleo y ser un buen ciudadano/consumidor”, solo los fuertes pueden recordar quienes son realmente».

Sugerencias de la autora para los padres:

-Los niños necesitan tener amplio espacio para explorar y experimentar el mundo. Sus intereses evolucionaran con el tiempo y sus exploraciones se enfocaran si se les da la oportunidad.

-Los Padres deben ayudar con lo básico y apoyar sus intereses, pero sin tomar el control.

-El camino para la motivación interna es la apropiación. Permita a sus hijos apropiarse de su aprendizaje.

-La autoeducación no significa que los estudiantes no tengan guía o ayuda de los adultos a su alrededor, pero es contraproducente dictar un currículo o moldear a los niños a los ideales de perfección que pudiéramos tener.

-Olvídese de lo que las escuelas y los proveedores del currículo nacional dicen que debe ser enseñado en cada grado escolar. Es imposible enseñar todas las cosas que mucha gente diferente cree que deben saber, y les roba tiempo a los niños para aprender acerca de lo que realmente les interesa.

-Los niños nacen creativos, todo lo que tenemos que hacer es estar atentos a los «asesinos de la creatividad»: vigilancia, evaluación, premios, competencia, restricción a la elección, presión y sobrecontrol. La creatividad prospera en libertad.

«Estoy convencida que la raíz de la pasión es simplemente la libertad para encontrarla»

DETERMINACIÓN

«Descubrir nuestra pasión es solo la mitad de la batalla. Sin el valor y la confianza para actuar, nada pasará».

LAS RAÍCES DE LA DETERMINACIÓN:

-Actitud Mental Positiva

-Autodisciplina/Fuerte Ética de trabajo

-Aprender de la adversidad

-Iniciativa Personal

«Una actitud mental positiva es muy importante. Germina del amor incondicional y apoyo de al menos un adulto fuerte, usualmente la madre, pero cuanto más es mejor.

La autodisciplina se aprende de observar a los adultos y cultivar buenos hábitos desde pequeños, especialmente como resultado de haber tenido una responsabilidad.

Casi todas las personas estudiadas superaron tiempos difíciles en su niñez, y la experiencia parece haber hecho a estas más fuertes y resistentes para problemas futuros.

La iniciativa personal se basa en la libertad de perseguir intereses y tomar decisiones, pero también es influenciada por la exposición a libros inspiradores y gente interesante».

Sugerencias de la autora para los padres:

-Aparte de ofrece amor y apoyo incondicional, lo mejor que puedes hacer por tus hijos es modelar una actitud positiva. Los niños aprenden más al verte y escucharte de lo que te das cuenta. Notan como reaccionas, que tan rápido te das por vencido, que tan duro trabajas. Notan la sonrisa en tu cara. Los niños aprenden del ejemplo.

-Nada puede reemplazar esa conciencia implícita de ser amado, tal como somos. Amar a un niño tal y como es significa que no tratarás de cambiarle o hacerle más como tú—lo amas justo como es.

-La autodisciplina y la fuerza de voluntad, como la mental actitud positiva, se aprenden de la observación de los demás, y de su practica. Como padres, necesitamos estar atentos del ejemplo que estamos dando.

-Ayude a sus hijos a conocer gente interesante. Cualquiera que sea su pasión, los mentores les ayudan a llevarlo al siguiente nivel.

-El éxito no solo sucede —requiere trabajo. Para controlar nuestro comportamiento es necesario controlar nuestros pensamientos primero.

-Deje a los niños trabajar —no haga todo por ellos. Son más capaces de lo que puedas pensar. Sé paciente, ya que quizá no logren hacerlo a la primera y necesiten práctica. Los niños necesitan tomar sus propias decisiones y resolver sus problemas. Algo de responsabilidad entrena al niño para más responsabilidad y así sucesivamente.

-Permita a sus niños las bendiciones de la incomodidad. Déjelos trabajar; cometer errores; déjelos que se aburran; déjelos ganar su propio dinero— todo en el espíritu de amor y buen humor.

AMBIENTE

«El ambiente hace de los niños lo que el abono hace para tu jardín. Es el medio ideal de crecimiento. Hay ciertas condiciones que ayudan a los pequeños a desarrollar confianza, creatividad y buenos hábitos.

El medioambiente es una mezcla de estructura y vitalidad. Debe de tener la estructura de una familia y/o comunidad amorosa. Debe también tener la vitalidad de la vida real y autentica con toda su desordenada gloria.

Nuestro gran papel es proveer una rica atmósfera de apoyo; permitiendo la libertad de encontrar sus pasiones; y modelando los rasgos de la determinación.

La mejor atmósfera para el niño es una autentica —la que refleja los intereses reales y las ocupaciones de la familia. Los niños necesitan pasar tiempo con adultos y con otros niños, tener conversaciones, ir a lugares y hacer cosas interesantes.

La vida es maravillosa. Vida real, trabajo real, gente real con intereses, problemas e historias reales—eso es lo que inspira pasión y determinación. Eso es lo que se queda en nuestras memorias.

Sugerencias para los padres:

-Los niños prosperan en hogares donde los adultos valoran el aprendizaje, leen libros, y persiguen sus propias pasiones, pero que también toman el tiempo de hacer cosas con sus hijos. Los llevan a diferentes lugares y conocen nuevas personas.

-Un ambiente de aprendizaje saludable no gira alrededor de los niños, pero los incluye.

-Sus hijos necesitan bastante tiempo al aire libre sin estructura, pero supervisados, para jugar y explorar libremente. El resultado de todo este tiempo afuera no son solo niños saludables, pero un aprendizaje saludable también. «Los niños aprenden con las manos y el corazón. Necesitan formar conexiones con el mundo natural que les rodea»

-Es particularmente importante, que los padres continúen explorando, creando y aprendiendo por sus propios motivos. Tómese el tiempo de extender su propia educación, aprender cosas nuevas, leer, trabajar en algo que le guste o tener un nuevo pasatiempo.

-Los hábitos son poderosos. Modele hábitos saludables. Así como los niños aprenden la actitud positiva, la ética laboral y la autodisciplina al observarte, también aprenderán de tus hábitos y los hábitos de otros adultos y niños a su alrededor.

*****

Los factores de «éxito» representados visualmente:

guia

*****

Tomando en cuenta enseñanzas de diferentes filosofías de educación como Montessori, Charlotte Mason, Thomas Jefferson, la Educación Clásica y el Unschooling, la autora nos explica en detalle y de manera sencilla, clara y amena, los factores en común de todas estas personas que crecieron con una educación diferente y superaron las limitaciones y paradigmas de educación de sus tiempos.

Con historias, como la de Agatha Christie, acerca de la niñez y adolescencia de estos homeschoolers (ahora reconocidos), nos da un panorama de aquellos que ya lo han hecho antes y cómo fue que escucharon y honraron su curiosidad, intereses y pasiones, siguieron su corazón y lograron hacer lo que más amaban.

Este libro nos reafirma de alguna manera u otra que el camino que hemos elegido no es tan disparatado, y nos proporciona consejos prácticos y herramientas para llevar a cabo en la educación de nuestros hijos.

Es un libro que valida, inspira, apoya y guía en nuestro camino fuera del sistema escolar. El libro que todo padre homeschooler debe leer.

homeschoolers

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

El Derecho a Controlar el Propio Aprendizaje

15 Libros que han marcado mi camino en la Educación.

5 Películas Esenciales para entender la Educación.

 *****

Comparte este post:

Homeschool aprendizaje, educación, homeschoolers famosos, libros, recursos

Comments

  1. Jhonson says

    April 18, 2020 at 5:27 am

    Muy bueno, sobre todo en tiempos difíciles, un aprendizaje dirigido es bueno toda vez que es aún individuo en particular y se desliga de la enseñanza en grupo.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT