Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

El Recuento de Mi Aprendizaje.

January 21, 2017 Alejandra Kim Santi 3 Comments

mi aprendizaje

Hace poco una conocida mamá homeschooler me invitó: «nos deberíamos reunir varias mamás con nuestros hijos y turnarnos para que cada una de nosotras les enseñe algo de lo que sabe hacer», vagamente le contesté que si, que era buena idea y pasamos a otra conversación, pero me dejó pensando.

Me di cuenta de algo: no sé hacer nada.

No sé hacer nada lo suficientemente bien como para enseñarlo a alguien más. No soy «buena» en «algo».

Dentro de mí se presentaron emociones encontradas: confusión, pánico, tristeza, vergüenza… Cuarenta y tres años, de los cuales veinte los viví en el sistema escolar siendo muy buena alumna, y no tengo ninguna habilidad digna de compartir.

Hagamos un inventario general de mi aprendizaje:

MI APRENDIZAJE EN LA ESCUELA

Del kínder, primaria, secundaria y preparatoria tengo muy pocos recuerdos. De la carrera y la maestría no son muchos tampoco.

En primaria estuve en un equipo de volleyball por poco tiempo; en secundaria estuve en el taller de taquimecanografía y todos sabemos lo obsoleto que ya es la taquigrafía, (de la cual por cierto no recuerdo nada).

En la preparatoria mi «capacitación» fue la Computación (nueva en aquellos tiempos y muy diferente a la de hoy) y estuve algún tiempo en el grupo de danza folclórica, pero lo tuve que dejar por falta de recursos.

En la universidad estuve poco tiempo entrenando basquetball y tomé un curso de fotografía básica.

Si, me acuerdo de mis compañeros (no todos), de algunos de mis maestros y sus «métodos», de algunas actividades…

Sinceramente de mis «clases formales» recuerdo los contenidos muy poco. Aprobé muchas materias que de ahora no me recuerdo nada. Mi aprendizaje fue breve y pasajero.

*****

mi aprendizaje

*****

MI APRENDIZAJE LABORAL

Mientras estudiaba la carrera estuve trabajando en una empresa de seguridad de valores, en el departamento de nóminas, contaba dinero… (cuando se pagaba a los trabajadores en las empresas con dinero en efectivo).

Mi primer trabajo al salir de la carrera fue en una agencia de viajes por dos años, y luego en una aerolínea por 8 años. En ambas empresas aprendí a utilizar sus programas de computación y el servicio o atención al cliente.

Al decidir dejar de trabajar fuera de casa y ayudar a mi esposo en su negocio, he aprendido a «ser» una ¿«gerente»?… me encargo de contabilizar las ventas, de las compras y el trato con proveedores, de realizar pagos, de balancear los costos, ahorros y ganancias, de tener cuenta en el banco y hacer cheques, de organizar todo el papeleo para permisos, licencias y pago de impuestos, he aprendido a diseñar folletos, anuncios y etiquetas para productos y a planear seminarios y eventos. Si, también aprendí un poco de Kung-fu y de hierbas chinas.

Mi aprendizaje en estos trabajos se ha dado al hacer… se llama experiencia, y se apoya una sobre otra. Ahora que necesito contar dinero, la experiencia de mi primer trabajo es conveniente; por supuesto necesito atender a nuestros clientes, así que diez años de experiencia vienen muy bien.

mi aprendizaje

MI APRENDIZAJE HOY

Creo que por estar en contacto con la acupuntura, el Kung-fu (uno de sus sistemas el Tai Chi) y el yoga, he aprendido de las energías, los meridianos, los chacras, respiración, meditación…

Al tratar de llevar este blog, estoy aprendiendo del lenguaje técnico y sus usos (hosting, wordpress, SEO, widgets, plugins…), a editar fotografías, a realizar y editar videos, ¿Estoy aprendiendo a escribir? (no sé si lo estoy haciendo bien, pero hago el intento…), (que por cierto, este mes cumplí un año con el blog… ¡yeeeehhhh!!!)

Desde que inicié el homeschool me he enfocado en aprender acerca de la educación y el aprendizaje.

Y por supuesto sigo aprendiendo a ser mamá y «ama de casa»…

EL RECUENTO DE MI APRENDIZAJE

No sé cocinar, no sé coser, tejer o bordar, no soy creativa para ningún tipo de arte o manualidad, no soy buena en ningún deporte, no sé cantar, actuar o bailar, no toco ningún instrumento, no sé hablar en público. No considero que tengo una habilidad especial para compartir, soy una generalista, sé poco de muchas cosas, pero no tengo ninguna especialidad.

No es raro entonces que al escuchar una propuesta de: «podrías enseñarles algo» todas mis inseguridades hayan saltado en pánico, no me siento adecuada o capaz.

¿Para qué soy buena entonces? mmmm….. ¡Soy buena organizando! (creo 😕).

*****

¿Para qué te cuento la historia de mi aprendizaje?

Se dice que la escuela «te prepara para la vida», «para el mundo real», que es donde se te dan las herramientas para tu «desarrollo» y progreso en el mundo laboral, para tener «mejores oportunidades», para que puedas alcanzar estabilidad financiera y «éxito» en la vida. Pero no es así.

En todos los trabajos me dieron entrenamiento y me pusieron en un período de prueba, ¿por qué?… porque de todo lo que hay que saber hacer… nada se enseña en la escuela. Cada empresa es diferente y cada una tiene sus diferentes procesos de producción y funcionamiento.

Muchas personas que cuestionan la educación fuera de la escuela preguntan: ¿Cómo van a aprender lo que necesitan aprender para su vida adulta? ¿No van a aprender lo mismo que otros niños? ¿Cómo van a adaptarse a la vida de trabajo?

Lo que puedo decir por la experiencia en mi aprendizaje es que todo lo que he aprendido bien y se me ha quedado, lo aprendí porque lo necesitaba para lo que quería hacer o lograr en ese momento, porque realmente tenía el interés y la motivación de aprenderlo. Y entonces lo aprendí, haciéndolo constantemente, equivocándome e intentando otra vez. Se aprende mejor haciendo.

He aprendido más de administración y contabilidad ahora, que lo que aprendí en la escuela.

He aprendido más de computación ahora, que lo que aprendí en la escuela.

He aprendido más de la vida laboral desde que trabajo, que toda la teoría que me pudieron enseñar en la escuela.

He aprendido más acerca de la vida y del «mundo real» ahora que lo vivo, que lo que me pudieron enseñar en una escuela.

He aprendido más acerca de mi estilo de aprendizaje, y de cómo aprendo mejor, desde que estoy realmente interesada en aprender cosas… ¡y eso nunca me lo enseñaron en una escuela! (que ironía…).

Lo que resumo es que el aprendizaje real, importante, productivo, útil, práctico, positivo, satisfactorio y valioso,  SE ADQUIERE FUERA DE LA ESCUELA…

Todos tenemos historias de aprendizaje diferentes, es lo que nos hace únicos.

¿Cuál es la tuya?

🙂

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

¿En realidad necesitamos ir a la escuela?

Necesitamos una Revolución en la Educación

5 películas para entender la educación.

Comparte este post:

Mis Aventuras aprendizaje, educación

Comments

  1. Pat says

    April 25, 2017 at 9:46 am

    Alex Querida!
    Yo me siento exactamente igual que tu! Cada que alguien sugiere eso de “vamos a reunirnos a enseñarles a años niños algo que sabemos” me quedo pensando que yo no tengo absolutamente ningún talento que enseñarles.
    Ah… Como me identifique con lo que escribiste en este post.
    Gracias!
    Patty

    Reply
    • Alejandra says

      April 25, 2017 at 12:03 pm

      Gracias Paty! Quizá no tienes un talento que «enseñar» a los niños, pero tienes muchos conocimientos qué compartir con las mamás… Me encanta platicar contigo porque siempre aprendo algo de ti…Muchas Gracias!!!:)

      Reply
  2. Alejandra says

    May 23, 2019 at 9:47 pm

    Solo puedo enviarte luz y bendiciones.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT