Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

Ideas para Educación Preescolar, Primero de Kinder

August 26, 2017 Alejandra Kim Santi 15 Comments

kinder

Muchos padres desean iniciar la educación en casa desde que sus hijos son pequeños, pero no tienen idea de como empezar, o qué es lo que se puede enseñar a esa edad.

Si has seguido nuestra historia sabes que mi niña mayor si asistió a un jardín de niños, que seguía el Método Montessori, desde los tres hasta los seis años. Cursó entonces tres años de kínder.

Mi segunda niña ha sido siempre educada en casa con actividades e ideas que encontraba en diferentes libros y páginas de internet.

Se me ocurrió entonces hacer este video, la PRIMERA PARTE muestra los trabajos que tenía guardados de mi niña mayor, los que hizo en su primer año de kínder, para que los padres se den una idea del tipo de actividades que se les requiere a los niños.

En Resumen:

Practica de trazos, Vocales, Números del 1 al 10, Colores, Colorear, Recortar, Pegar, Algunas manualidades y la introducción al Material Montessori.

Como podrán observar hay mucha repetición durante todo el año.

La SEGUNDA PARTE del video muestra lo que hicimos en casa con mi segunda niña. Al principio no teníamos un espacio adecuado, solo una mesa, poco a poco fuimos construyendo algunos libreros pequeños para poner distintos materiales a su alcance, para que así ellas se sintieran con la libertad de «jugar» con ellos cuando lo desearan; siempre estaban a su disposición: colores y crayones, tijeras, pegamento, pinturas y pinceles, lápices, plumas, plastilina, y algunos materiales para actividades «tipo Montessori».

Mi intención no es darte una guía, solo ofrecerte ideas.

Aquí el video:

*****

Inspirada en algunas enseñanzas del Método de Charlotte Mason, solíamos pasar mucho tiempo fuera de casa, explorando la naturaleza y jugando al aire libre. También frecuentábamos museos, acuarios, zoológicos y diferentes eventos o festivales.

En realidad lo que se enseña a esa edad en un kínder, son cosas que los niños en casa aprenden de manera natural al convivir y jugar en familia.

Muchas veces somos los padres con nuestra ansiedad y miedos, los que «necesitamos» actividades estructuradas para «sentir» que los niños están aprendiendo lo «adecuado» y que no se van a «quedar atrás» en la competencia que se ha convertido la educación.

¿Quieres tener una guía más organizada o enfocada? Te comparto la evaluación del primer año del kínder:

kinder

*****

Los libros que más me gustaron y de los cuales tomé muchas ideas, fueron:

Ensename a hacerlo sin tu ayuda (Recreate) (Spanish Edition)

How To Raise An Amazing Child the Montessori Way, 2nd Edition

*****

IDEAS:

-Jugar

-Explorar

-Trazar

-Recortar y pegar

-Colorear y pintar ( o explorar todo tipo de Arte)

-Rompecabezas de madera

-Jugar con Plastilina

-Cantar y Bailar

-Vocales y números 1 al 10

-Principales figuras geométricas

-Caminatas en la naturaleza

-Tener conversaciones o animarle a que platique de las cosas que ve.

*Recuerda que no es competencia, son cosas muy sencillas, si no las aprende este año, no es el fin del mundo, seguramente las aprenderá más adelante y quizá sin que te des cuenta, ya que las utilizamos en nuestro diario vivir. Y toma en cuenta la disposición de tus niños por aprender.

*****

Espero que sean de ayuda para la organización de tu educación en casa, pero mis recomendaciones son que sigas informandote acerca del aprendizaje natural y libre, y te cuestiones si realmente necesitas «enseñar» de la misma manera en que lo hacen las escuelas. Quizá tu lo puedes hacer mejor para tus niños.

Este es un buen artículo con el que puedes iniciar:

Los beneficios del dibujo libre

Y si lo que deseas es algo más “escolar” puedes ir a esta página donde encontrarás hojas de ejercicio imprimibles:

http://www.primeraescuela.com/index.htm

🙂

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

Ideas para Educación Preescolar, SEGUNDO de kinder

5 Películas Esenciales para entender la Educación

Qué hacer para que a tus hijos les guste leer

John Holt, Vivir es Aprender

*****

Comparte este post:

Homeschool Homeschool, kínder, Montessori, recursos

Comments

  1. Tere says

    February 8, 2018 at 11:58 am

    Hola Alex

    Muchas gracias por esta información de gran valor, he decidido no escolarizar a mi hija y esta pequeña guía que ofreces como sugerencia para lo que seria el primer año de kinder me ayuda muchísimo en mi plan. También el leer tus artículos me brinda confianza y aun sin conocerte puedo sentir que no estoy sola 🙂

    Reply
    • Alejandra says

      February 8, 2018 at 2:47 pm

      Hola Tere! Que lindas palabras, Muchas Gracias… Así es no estamos solos! 😉

      Reply
  2. Karen Sequeira says

    April 12, 2018 at 7:53 pm

    Hola , hermoso blog!!! Gracias me parece muy útil para nosotras las mamás primerizas en homeschool.

    Cómo suscribirme o recibir más información cómo está ??

    [email protected]

    Reply
    • Alejandra says

      April 13, 2018 at 9:23 am

      Hola Karen! Muchas Gracias! Tenía un enlace para subscripción por correo, pero lo quité porque estaba teniendo problemas con los enlaces y no he vuelto a buscar para enlazar otro. Puedes seguir el blog en la página de facebook donde publicó los nuevos articulos y videos… Un saludo! – https://www.facebook.com/viviresaprender.unschooling/

      Reply
  3. Luz says

    January 4, 2019 at 7:35 pm

    Hola! Feliz Año 2019 ! Siempre que tengo oportunidad de leer los artìculos de tu blog me siento animada y muy deseosa de seguir leyendo mas de lo que escribes. Leerte me da animo! Inspiras mucha seguridad y solidez en este proceso de educar en casa. Muchas bendiciones! No dejes de escribir por favor ni de hacer los videos de Youtube. Me encantan! Saludos desde Colombia!

    Reply
    • Alejandra says

      January 5, 2019 at 9:07 am

      Hola Luz! Muchisimas Gracias! Un abrazo. Feliz año y bendiciones!

      Reply
  4. Cecilia says

    March 4, 2019 at 7:58 am

    Hola gracias por compartir tus anectodatas con nosotras yo no sabía cómo empezar a enseñar a mi hijo no lo tenía muy claro gracias x despejar mis dudas gracias por los vídeos es de gran ayuda

    Reply
    • Alejandra says

      March 5, 2019 at 7:30 pm

      ¡Que bueno que sea de ayuda!… Saludos 🙂

      Reply
  5. Paola says

    January 6, 2020 at 8:45 am

    Que valiosa información, me será de gran ayuda muchas gracias y seguiré su página feliz año nuevo y bendiciones

    Reply
    • Alejandra says

      January 17, 2020 at 11:53 am

      Hola, me alegra que sea de ayuda. Saludos.

      Reply
  6. Akira Pravia says

    July 20, 2020 at 7:02 am

    Alejandra, muchas gracias por compartir tus experiencias con la enseñanza en casa. Y por darnos consejos de dónde sacar más ideas. En especial gracias por hacernos ver que no hay que apresurarse a enseñarle a nuestros pequeños como si de una competencia se tratara sino hacerlo de forma natural y respetando los tiempos de cada niño. Dios te bendiga

    Reply
    • Alejandra Kim Santi says

      July 20, 2020 at 7:56 am

      Hola Akira, Me alegra saber que lo que comparto sea de ayuda. Gracias por tu comentario. 🙂

      Reply
  7. consuelo Garcia says

    September 18, 2020 at 4:37 pm

    Excelente!!! te felicito soy una abuela maestra , tengo muchos anos ensenando en secundaria pero ahora me toco comenzar con ninos y no sabia por donde comenzar, me encanto tu blog.
    Gracias por compartir

    Reply
  8. Valeria Hidalgo Loaiza says

    July 3, 2021 at 4:11 pm

    Muchas, muchas gracias <3

    Reply
    • Alejandra Kim Santi says

      July 13, 2021 at 8:35 pm

      🙂

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT