Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

John Holt, Vivir es Aprender

March 6, 2016 Alejandra Kim Santi 3 Comments

john holt

Si tienes niños o trabajas con niños, o si tienes interés en la educación y el aprendizaje, entonces debes leer y conocer más de John Holt.

Fue un maestro de quinto de Primaria en escuelas privadas de los Estados Unidos, que desilusionado del sistema educativo, buscaba reformar las escuelas para tener salones de clases más humanos.

Cuando se dio cuenta de que el cambio del sistema no sería posible enfocó su atención a apoyar el movimiento de la educación en casa (homeschool).

Él observaba, interactuaba y aprendía de los niños. Siempre cuestionando el por qué del aprendizaje y las escuelas, y de cómo mejorar la educación. Sus observaciones y propuestas las podemos leer en sus diez libros publicados.

Creía que las escuelas fuerzan a los niños a aprender artificialmente, solo para aprobar exámenes, les enseñamos que aprender es aburrido, tedioso, laborioso, difícil. Las escuelas sofocan la iniciativa y la creatividad, y solo enseñan a ser “buen estudiante”, a ser bueno “haciendo escuela”.

Creía que si proveemos al niño con un ambiente educativo rico y estimulante, este va a aprender, lo que esté listo para aprender, cuando esté listo para aprender.

Propone que confiemos en el interés y la curiosidad innata de saber; todos somos capaces de aprender y de hecho lo hacemos todo el tiempo. Es imposible separar el aprendizaje de la vida. Vivir es aprender.

John Holt es el autor que más ha influido en mi manera de ver la educación y el aprendizaje. Me ha ayudado a destruir mis paradigmas, a abrir mi mente en nuevas direcciones.

  • Él logra captar y describir sus experiencias en la interacción con los niños, y expone cómo se da el aprendizaje de manera natural, mostrando lo que funciona y lo que no.
  • Fomenta el respeto al niño como persona y habla por los derechos de los niños.
  • Investiga y conoce el proceso de aprendizaje en las personas en general, no solo en los niños.
  • Habla de una manera clara y simple lo que muchos ya sabíamos de nuestra propia experiencia escolar: el aprendizaje no puede ser forzado, aprendes lo que te interesa aprender.
  • Sus observaciones son tan reales hoy como lo fueron hace más de cincuenta años.
  • Y como dice un libro por ahí, él “genuinamente entendía, confiaba y respetaba a los niños”.

LIBROS DE JOHN HOLT

 

john holt

HOW CHILDREN FAIL

Escrito en forma de diario, este libro nos muestra muchos de los errores que cometemos los adultos al tratar de enseñar a los niños, y como en lugar de ayudarles les estamos obstruyendo su aprendizaje. Él observa las diferentes estrategias que usan los alumnos en el salón de clase para fingir su aprendizaje, así como el miedo, miedo a la humillación, al castigo, a equivocarse. Los niños aprenden a jugar el juego de la escuela y a ser “buenos estudiantes”. Nos invita a reflexionar los métodos y procesos de enseñanza, poniendo al niño en primer lugar.

 

 

JOHN HOLT

HOW CHILDREN LEARN

Siguiendo con sus observaciones nos muestra como los niños aprenden de manera natural todo aquello que les interesa desde el momento en que nacen, y cómo logran hacerlo por sí solos. Nos pide respetar su habilidad natural de aprender y de darle sentido al mundo que les rodea. Darles el espacio y la libertad que necesitan para explorar las cosas que les interesan y sobre todo CONFIAR en el niño y en el proceso.

.

.

john holt

ESCAPE FROM CHILDHOOD, The Needs and Rights of Children

Subestimamos las capacidades de los niños, los tratamos como si no fueran personas completas, como si fueran de nuestra propiedad y con el derecho de controlar sus vidas. Tenemos que aprender a confiar, a darles oportunidades para desarrollar su independencia, a tratarlos justa y equitativamente, hablarles con respeto como lo haríamos con cualquier adulto y dejarlos decidir qué hacer con su vida. Holt enumera lo que él considera deben ser los derechos de los niños. En especial me gusta el Capítulo 24, El Derecho a Controlar el Propio Aprendizaje  (The right to control one’s learning).

.

john holt

TEACH YOUR OWN

Nos recuerda los problemas del sistema escolar y motiva a los padres a sacar a sus hijos de las escuelas para tomar la responsabilidad de educar en casa. Aclara las dudas y objeciones que muchas personas tienen para empezar: “no soy [email protected] para enseñar”, qué hay de la socialización, entre otros. Nos recuerda cómo sucede el aprendizaje, por qué aprendemos y cómo aprendemos.

.

.

john holt

LEARNING ALL THE TIME

Aprender es tan natural como respirar. En este libro Holt nos muestra como los niños aprenden en su vida diaria, sin ser enseñados, las cosas que necesitan aprender para darle sentido a su mundo y lo que podemos hacer los adultos para apoyar, motivar y reforzar este proceso. El capítulo 6 en especial nos señala la naturaleza del aprendizaje.

 

John Holt, Unschooling

Holt estaba en contra de la escolarización, de la “educación” dirigida de acuerdo con los intereses de los adultos, con un plan de estudios determinado, haciendo que el niño “aprenda” a como el adulto quiera enseñar, lo que se considere importante, en el tiempo y espacio que se decida.

Aunque apoyaba el que los padres enseñaran en casa (homeschooling) se dio cuenta de que muchos padres solo repiten o copian la estructura y lo que se hace en el salón de clase, se cambia el lugar y el maestro pero no el sistema. Se escolariza en casa.

Holt entonces utilizó la palabra Unschooling para hablar de una educación orgánica, real, dirigida por los intereses de los niños, autodidacta o autodirigida, con libertad para aprender en el mundo, es decir, aprender de la forma en que se aprende naturalmente, desde que nacemos, sin la dictadura de la escolarización. (Más sobre Unschooling, aquí)

.

Si te interesa saber mas del aprendizaje, JOHN HOLT, ALTAMENTE RECOMENDABLE!

.

Para conocer un poco más a John Holt:

.

Aquí un corto de la película Class Dismissed, donde se habla un poco de John Holt.

Conoce más de John Holt:

Página acerca John Holt y su trabajo (ingles)

Algunas frases de sus libros (ingles)

 

“El aprendizaje no es producto de la enseñanza. El aprendizaje es el producto de la actividad de los aprendices”.

 

“No hay diferencia entre vivir y aprender…es imposible y engañoso y perjudicial pensar en ellos como algo separado”.

.

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

Unschooling, Derecho y Libertad

Enseñanzas de André Stern.

🙂

Comparte este post:

Educación y Aprendizaje aprendizaje, educación, john holt, libros, Unschooling

Comments

  1. Esperanza Nuñez says

    February 18, 2019 at 10:04 am

    Quisiera comprar los libros de John Holt en español

    Reply
    • Alejandra says

      February 18, 2019 at 11:17 pm

      Hola Esperanza!… Te dejo el enlace de la página de internet con el trabajo de John Holt, aqui viene algunos de los libros que fueron traducidos al español, aunque no creo que esten en existencia actualmente. Si los logras conseguir por algun medio por favor avisame para poder direccionar a otras personas… Gracias!
      https://www.johnholtgws.com/holt-in-translation

      Reply

Trackbacks

  1. Cómo Fracasan los Niños-How Children Fail - Vivir es aprender says:
    May 25, 2020 at 9:20 am

    […] Puedes leer más de John Holt: https://viviresaprender.com/john-holt-vivir-es-aprender/ […]

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2023 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT