Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

Buscando Oportunidades de Aprendizaje

October 13, 2016 Alejandra Kim Santi Leave a Comment

oportunidades

Mucha gente cree que para educar en casa se necesita seguir lo que se hace en una escuela, tener un plan de estudios, dividir el aprendizaje por materias, dividir los temas por grado escolar, realizar exámenes, etc. Pero (en mi caso) no es necesario ni obligatorio.

Se puede tener la libertad de escoger qué aprender en el momento que se desee o se necesite aprender, de la manera y con la profundidad que el niño lo quiera aprender. A esto se le llama Unschooling, aprendizaje natural, aprendizaje guiado por el niño o aprendizaje libre.

El padre se vuelve facilitador y guía, en lugar de «enseñar» algo específico, se crean OPORTUNIDADES DE APRENDIZAJE, se crea un ambiente y una dinámica familiar donde el niño pueda descubrir y explorar diferentes intereses y aprender por medio de estas experiencias.

Se crean las condiciones que permitan maximizar que el niño tenga la habilidad de educarse a sí mismo.

Entonces, al no seguir un plan de estudios, ¿cómo buscamos y planeamos actividades «educativas»?

BUSCANDO OPORTUNIDADES Y EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE

1.BIBLIOTECA

Una de nuestras principales fuentes de aprendizaje es la biblioteca. Libros y más libros. No solo buscamos libros de algún interés en específico, sino que se da también la oportunidad de descubrir otros temas.

En las bibliotecas donde vamos aparte de los libreros normales, tienen diferentes estantes «a la mano», donde dan a conocer «libros nuevos», libros de «algún tema particular», «libros populares», eso llama la atención y despierta la curiosidad, y hace que los niños exploren nuevos temas.

También lo que me gusta es que ofrecen listas de libros, donde tienen recomendaciones de libros «por grado» o por «temas similares», así las niñas tienen otra fuente de descubrimiento.

Acerca de nuestro uso de la biblioteca, escribí este post: BIBLIOTECA, Nuestra mejor amiga!

oportunidades

*****

Listas de libros, con sugerencias para que los niños sigan leyendo, y folleto con actividades en la biblioteca:

oportunidades

*****

En la biblioteca se pueden encontrar también libros como estos, con muchas ideas de actividades familiares:

oportunidades

*****

2. REVISTA DE ACTIVIDADES EN FAMILIA

Aquí en la región se regala esta revista en muchos lugares, yo la tomo de la biblioteca. Esta revista me encanta y es de donde planeamos la mayoría de nuestras actividades fuera de casa.

Es una revista mensual, y el principal atractivo (para mí) es el calendario con todos los eventos familiares de la región durante ese mes. Está muy completa.

La revista también cuenta con página de internet: San Diego Family Magazine, pero a nosotras nos gusta más leer los eventos e ir señalando los que llaman nuestra atención.

oportunidades

*****

Estas son algunas fotos de como se ve la revista en las páginas de calendario de eventos:

oportunidades

*****

oportunidades

*****

oportunidades

*****

También son los creadores de esta revista anual (gratis), donde te listan todos los parques, reservas, museos, acuarios, centros, jardines, granjas, teatros y establecimientos orientados a la familia. Está dividida por zonas en la región. Aquí también hemos encontrado muchos lugares que nos han permitido muchísimas experiencias.

oportunidades

*****

Así se ven algunas páginas por dentro:

oportunidades

*****

oportunidades

*****

3. GRUPOS

Buscando apoyo en nuestra decisión, empecé a unirme a grupos de homeschoolers. Estos grupos pueden llegar a ser muy grandes y diversos, para que se den una idea, el primer grupo que me uní ahora cuenta con más de 1700 miembros.

Los padres no solo buscan apoyo y oportunidades de aprendizaje, muchos de estos son muy activos y se dan la tarea de investigar, crear, planear, organizar y ofrecer clases y paseos para aprender en familia.

Ahora con internet y las redes sociales es mucho más fácil encontrar este tipo de grupos y la mayoría anuncia e invita a eventos y actividades para los niños.

Aquí voy a incluir el grupo de las scouts, mis niñas pertenecen a una tropa, y por medio de esta hemos tenido la oportunidad de visitar lugares, tener actividades educativas y realizar servicio comunitario.

4. FAMILIARES Y AMIGOS

Nuestra familia y amistades son otra fuente de información, tanto para recomendaciones de lugares a visitar como de sus conocimientos y habilidades.

De todos podemos aprender un poco y si hay algo que mis niñas quieran aprender les pedimos su ayuda.

Mis niñas son tímidas y casi no platican con extraños, pero cuando hay algo que les interesa de alguna persona conocida si se acercan a preguntar y tratar de aprender. La curiosidad es fuerte y motivadora.

5. FESTIVALES Y FERIAS

En los mismos eventos que vamos, siempre hay mesas de información de diferentes organizaciones o establecimientos. Cuando hay algo que nos interesa nos acercamos y pedimos la información, pregunto por programas educativos o si tienen recorridos para grupos, etc.

En museos, acuarios, parques y otros centros además tienen un espacio de anuncios donde comparten actividades extras ahí mismo o en otros lugares.

En este caso una visita a un evento o lugar puede significar una puerta de oportunidades a otros. 

oportunidades
Una muestra de folletos adquiridos

*****

6. PÁGINAS DE INTERNET

Me he encontrado con diferentes páginas que nos dan muchísimas ideas de paseos y visitas.

Si escogimos un lugar y es la primera vez que vamos a visitar, me doy la tarea de buscar en internet fotos, videos, comentarios y/o sugerencias para darnos una idea mejor de la visita y planear conforme se requiera.

Algunas páginas que me gustan son:

All trails

San Diego.org

San Diego Coast Life

Hidden San Diego

Hay otro tipo de páginas, las que ofrecen cupones o especiales en lugares de la región. He podido encontrar clases, paseos o eventos para la familia CON DESCUENTOS.

Por medio de este tipo de páginas, a las que hay que suscribirse (gratis), hemos experimentado las clases de tiro con arco, diferentes paseos y recorridos por la bahía, renta de kayaks, entradas a obras de teatro, circos, zoológicos, acuarios, parques recreativos, etc. todo depende de los intereses de la familia.

Groupon San Diego

Living Social San Diego

 7. EN CASA

Por supuesto no hay que olvidar que en casa es donde sucede mucho del aprendizaje, ya sea:

-En las actividades que mis niñas decidan realizar: leer libros o revistas, dibujar, pintar, jugar entre ellas, ver videos, visitar y jugar en páginas de internet, investigar sobre algún tema en particular, hacer manualidades, rompecabezas, legos (o lo que ellas escojan), etc.

-En las actividades diarias de la casa: ayudar a cocinar, lavar y limpiar, organizar, cuidar de las plantas y/o espacios, etc.

-En las actividades en familia: ver películas, jugar juegos de mesa, etc.

-En nuestro negocio: Nos han ayudado a preparar tés, cápsulas, llenar frascos, etiquetar, y mi niña, la mayor, hay veces que me ayuda con la contabilidad de las ventas.

*****

Quiero recordarte que en nuestro viaje de educación en casa hemos recorrido diferentes caminos, antes cuando mis niñas eran más pequeñas y tenía yo otro enfoque en educación teníamos libros de trabajo, utilizábamos muchos materiales didácticos e incluso realizábamos experimentos; el orden y la planeación era diferente.

Ahora con otro enfoque en la educación y ellas un poco más grandes, tienen la libertad de escoger que actividades realizar y nuestras salidas las decidimos y planeamos juntos.

De entre todas estas opciones, encontramos muchas actividades y eventos y vamos organizando nuestra agenda familiar.

*****

Espero que estas ideas sean de ayuda para que puedas crear, encontrar y ofrecer a tus hijos diferentes OPORTUNIDADES Y EXPERIENCIAS de aprendizaje.

🙂

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

Membresías, Las mejores aliadas de los homeschoolers.

8 Importantes razones para viajar con tus hijos

Clases en la Granja (Farm School)

Comparte este post:

Homeschool, Mis Aventuras aprendizaje, Homeschool, mi homeschool, Paseos y Visitas, Unschooling

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT