Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

Jóvenes, Construyan su propia Educación.

March 29, 2017 Alejandra Kim Santi 6 Comments

jóvenes

Recientemente se hizo viral en México un video de una muchacha de 16 años que anunció que dejaba la escuela, fue duramente criticada; muchos de los comentarios y críticas que recibió fueron porque estaba «arruinando su vida», que se iba a quedar ignorante, que no iba a poder conseguir un trabajo «digno», que se iba a arrepentir en el futuro, etc. y aunque la manera en que se expresó no haya sido la más adecuada, si apoyo su decisión de buscar y seguir su propio camino.

Este es un mensaje a los jóvenes que se sienten frustrados, que sienten que el sistema educativo les está quedando a deber, y que piensan que podrían estar haciendo algo mejor con su tiempo… Tienen razón!!!

Como ya se ha visto en muchos videos y documentales donde se cuestiona y critica el sistema educativo, las escuelas se diseñaron en la era industrial para una generación diferente, cuando ir a la escuela era el único medio de aprender y poder recibir una educación (y aún en esos tiempos hubo mucha gente exitosa que no necesito una escuela, aquí unos ejemplos).

Todavía en la generación de nuestros padres era una ventaja el obtener un diploma, «tener una carrera», porque eso te aseguraba un puesto mejor con un sueldo mejor. ¡Ya no!

Estamos en una era diferente y ahora ya hay otros medios por los que los jóvenes pueden hacerse de una educación sin tener que pasar sus horas de vida sentados en un salón de clase. La escuela es una opción, pero NO ES LA ÚNICA.

Obtener una educación valiosa sin ir a la escuela es posible. Y ya muchos lo han hecho.

Dos cosas que puedes hacer ya:

CAMBIA TUS PARADIGMAS

Lo primero que debes tener en cuenta es que «escolarización» y «educación» son cosas totalmente diferentes, el que vayas a una escuela no significa que seas educado y competente; el que hayas terminado tu escolarización y obtengas un certificado no significa que terminas tu educación.

Nos han hecho creer que el aprendizaje se debe ver de cierta manera y suceder en cierto orden, que solo sucede en una escuela y que para adquirirlo alguien más debe enseñar, nos han hecho creer que el «éxito» depende (en gran parte) de la escolarización, pero no es así. La escolarización tiene muy poco que ver con el aprendizaje y casi nada que ver con la competencia.

Investiga, lee, abre tu mente y aprende.

TOMA RESPONSABILIDAD

Me refiero a la responsabilidad de tomar el control sobre tu aprendizaje. Renuncia a permitir que los demás tomen decisiones por ti, plan de estudios, materias, horarios, libros, materiales, medios, etc.

Estar en un sistema que no te permite tomar decisiones acerca de lo que entra en tu mente y cómo entra a tu mente, que remueve tu libertad, que solo te obliga a seguir instrucciones y ordenes, y que cuando no lo haces hay represalias… se parece más a una dictadura.

John Holt en su libro «Escape from Childhood» lo escribe así:

«Los jóvenes deben tener el derecho a controlar y dirigir su propio aprendizaje, es decir, decidir qué quieren aprender, y cuándo, dónde, cómo, cuánto, qué tan rápido, y con qué ayuda quieran aprender. Para ser todavía más específico, quiero que tengan el derecho de decidir si, cuándo, cuánto, y por quién quieren ser enseñados y el derecho a decidir si lo quieren aprender en una escuela y si es así en cuál escuela y por cuánto tiempo».

Toma el control y la responsabilidad de tu propio aprendizaje. ¿sabes qué es lo que quieres hacer con tu vida? ¿A qué te quieres dedicar? ¿Cuáles son tus objetivos al seguir en una escuela? o ¿Estás en la escuela porque te dijeron que ese era el único camino? ¿Quieres obtener un papel o quieres obtener una competencia?

Trata de clarificar que es lo que deseas en la vida y luego decide el medio por el que puedas alcanzar tus metas. Puede que necesites una escuela, pero puede que no.

jóvenes

.

Si eres un joven que se está cuestionando su estadía en la escuela y quisiera poder dejarla, pero no sabes qué puedes hacer o cómo lo puedes hacer, aquí algunas ideas para guiarte:

1. INFORMATE DE TUS OPCIONES

HOMESCHOOLING, Educación en casa; Cada vez más familias lo hacen por lo que cada vez es más aceptado y cuenta con más recursos. (¿Qué es Homeschooling?).  Más que nada esto significa seguir los estudios por tu cuenta.

Para más información de cómo hacer homeschooling, te dejo este artículo: Cómo hacer homeschool.

UNSCHOOLING, Para muchos es una forma de homeschooling, la diferencia es que no se sigue un currículo determinado fijo, sino que el aprendizaje se va creando de acuerdo con los intereses de la persona. (¿Qué es el Unschooling?). También se le llama el método autodidacta, o de aprendizaje libre.

Si te preocupa el certificado, sabes que puedes realizar la Prepa en Línea. (Más de la educación en Línea Aquí).

Más adelante voy a compartir libros que puedes leer para obtener más ideas, información y recursos.

2. SIGUE TUS INTERESES

Sigue aprendiendo de diferentes temas y participa en diferentes actividades. Puede que en alguno descubras tu verdadero camino, nutrir tu pasión podría darte un medio de vida. Nunca se sabe.

¿Qué tal tomarse un año sabático para poder explorar y luego decidir qué es lo que realmente quieres Ser y Hacer? (¡convence a tus padres!).

3. VOLUNTARIADO

Hay muchos eventos y asociaciones altruistas que necesitan personal que les ayude en sus actividades. Ofrecer tu ayuda en diferentes eventos puede abrir puertas hacia caminos que quizá no hayas tomado en cuenta, podrás conocer gente diferente y crear conexiones mientras vas adquiriendo experiencia laboral.

Si ya tienes algún interés específico y quieres aprender y poder llegar a ser bueno en ello, la mejor forma es a través de un mentor, trabajando para el o ella. Aprender «haciendo» en el campo que te interesa.

4. ENTREPRENEUR

Siiiii, ¿por qué no? Solo se necesita un certificado escolar para mostrarlo a un futuro empleador, pero ¿Qué tal si no quieres trabajar para alguien más? ¿Qué tal si quieres ser independiente?

¿Tienes alguna idea de un negocio?  ¿Crees que pueda ser redituable? ¿Eres bueno haciendo algo? Encuentra los medios y hazlo realidad. La mayoría de la gente que inicia un negocio lo hace con algo pequeño, a sus posibilidades.

Sí… construir un negocio lleva tiempo (y no es fácil), pero mientras otros jóvenes estén en clases 4-5 años para terminar una carrera sin un futuro seguro, tú tendrás 4-5 años de experiencia construyendo algo por ti y para ti.

¡No esperes a que alguien más te quiera «dar trabajo», crea tus propias oportunidades!

5. VIAJAR

Viajar te ofrece aprendizajes de todo tipo, abre tu mente, te da nuevas perspectivas y/o puntos de vista, te impulsa a salir de la zona de confort, además aprendes de cultura, historia, geografía, idiomas, etc.

Hay una nueva forma de «estudiar» que muchas familias enteras están siguiendo, leíste bien «familias enteras»… venden casi todo lo que poseen y se lanzan con todo e hijos por el mundo, a la aventura. Se llama Worldschooling.

Ves por qué mencioné que debes abrir tu mente y cambiar paradigmas. Ya no se necesita ir a una escuela «física» para aprender, ya ni siquiera necesitas estar presente en un edificio de trabajo para trabajar y ganar dinero.

Necesitas ideas de qué puedes hacer para ganar dinero mientras viajas por el mundo, lee esto: 45 Jobs you can do while traveling the world.

6. APRENDE UN OFICIO

Se nos ha hecho creer que los que estudian la universidad y terminan una licenciatura son «mejores personas», con un posición social «especial», se nos ha enseñado a discriminar a las personas que no lo han logrado como «menos valiosas», sin embargo, todos podemos intuir que esto es una mentira.

Las personas que no tienen un título pueden tener otro tipo de conocimientos valiosos, porque como mencione antes, la educación también se da fuera de la escuela y de diferentes maneras.

El pensar que no vas a ser nadie en la vida por no tener una licenciatura y que no tendrás oportunidades, es otro paradigma…

Si no te interesa ir a la Universidad, hay otras cosas que puedes hacer para ganarte la vida, y si eres bueno en ello, quizá ganes más que alguien con título universitario.

Quizá requieras ir a una escuela especializada, o recibir algún entrenamiento específico, pero también hay muchos oficios que se aprenden con alguien que ya lo sabe hacer, EJEMPLOS:

Carpintería, Herrería, Peluquería y/o estilista, Cosmetóloga, Corte y confección (sastre), Electricista y plomería, Fotógrafo, videógrafo, Bailarín, actuación, piloto, sobrecargo, gastronomía, escritor, rescatista, traductor, jardinería, organizador de eventos especiales, organizador de paseos y viajes, masajista, quiropráctico, terapeuta (hay muchos tipos de terapias alternativas), estas son solo algunas ideas, pero hay muchas más; (¡hay personas que se dedican a organizar las casas de otras personas!!!, en todas partes se pueden encontrar oportunidades y si eres bueno, de todo se puede hacer dinero).

Desarrolla tus habilidades, y adquiere herramientas reales que harán de ti una persona más valiosa en el mercado.

Por otra parte, el sistema nos dice: «produce, trabaja, produce», «consume, mejora, consume», pero ¿qué hay de malo el querer llevar una vida simple?

Sabemos que hay que ganar dinero para vivir, pero que no sea tu única prioridad. ¿Qué tal, ser feliz? ¿Disfrutar la vida?

jóvenes

*****

¿Te está resonando la idea? ¿ves posibilidades?

Por ahora quisiera que te tomaras el tiempo de conocer a personas que han adquirido su educación SIN ESCUELA. Como mencioné antes, ya muchos lo han hecho.

Quizá el más conocido sea André Stern, porque ya escribió un libro: «Yo nunca fui a la Escuela», en donde narra el proceso de sus aprendizajes.

También se me ocurre: Logan Laplante, Sophie Defauw, Astra Taylor, Callie Vandewiele, que son algunos que han compartido sus experiencias en diferentes pláticas, pero también puedes encontrar grupos (en facebook) de homeschoolers o unschoolers: personas que ya no llevan a sus hijos a la escuela, hay adolescentes entre ellos.

Si no los encuentras, qué tal si inicias y organizas uno, se me ocurre algo así: Unschool Adventures, pero podría ser algo diferente.

*****

Si te decides a dejar la escuela te darás cuenta de que tendrás dos cosas preciadas: TIEMPO Y LIBERTAD.

Úsalos para dedicarte y enfocarte a hacer lo que es realmente valioso, construir tu propia educación.

🙂

*****

Si te interesa aprender más y empezar a empaparte de estas opciones:

.

Si te gusta más aprender viendo videos, entra a mi categoría de videos, hay mucho que ver…

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

¿En realidad necesitamos ir a la escuela?

Alternativas a la Escolarización

La Verdad acerca del Aprendizaje en las Escuelas

El recuento de mi Aprendizaje

Comparte este post:

Educación y Aprendizaje alternativas, educación, Escolarización

Comments

  1. Angelica says

    March 31, 2017 at 12:43 pm

    Valiosisimo!

    Reply
    • Alejandra says

      March 31, 2017 at 8:55 pm

      Gracias! 🙂

      Reply
  2. Teresa Elizabeth says

    August 1, 2018 at 3:46 am

    Me encantan tu blog,porfavor nunca dejes de escribir me enseñas tanto!Gracias por tomarte el tiempo para hacerlo.
    Saludos y abrazos.

    Reply
    • Alejandra says

      August 1, 2018 at 9:48 pm

      Muchas Gracias! 🙂 Un abrazo.

      Reply
  3. Irma says

    February 23, 2019 at 1:16 pm

    Que lindo cada cosa que leo, gracias. Quería pedirte recomendación para una nena adolescente de 14 años, libros, cosas para hacer…es nuevo para mi recién comenzamos

    Reply
    • Alejandra says

      February 23, 2019 at 9:03 pm

      Hola Irma, Depende mucho los recursos que haya en tu ciudad; mi recomendación sería que no se quedaran solo en casa, que salgan en lo que sea posible, que explore… biblioteca, parques, museos, diferentes eventos, si asi lo desea ella puede unirse a clases de arte o musica o cocina o algun deporte, cursos o talleres, etc… acercala al mundo para que vea opciones y surjan intereses; En estos momentos de adolescencia trabaja más en la relación/conexión familiar, en sus cambios fisicos y emocionales, etc., dale espacio si lo necesita y por favor dejala dormir!!!! 😉 Saludos!

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT