Vivir es aprender

  • Educación y Aprendizaje
  • Homeschool/UNschool
  • Mis Experiencias
  • VIDEOS Y LIBROS
    • VIDEOS
    • LIBROS QUE RECOMIENDO
  • NOTICIA DE COPYRIGHT

La Escuela No es Garantía

March 18, 2019 Alejandra Kim Santi 6 Comments

garantia

Cada semana me contactan más personas que queriendo información acerca de la educación sin escuela me hacen preguntas, algunas de ellas con dudas y temores cuestionan el homeschooling y/o el unschooling  y me preguntan si los niños van a estar realmente preparados, que si realmente van a aprender, cómo pueden estar seguros de que van a estar listos para ingresar a la universidad, algunos más osados hasta me han pedido estudios o estadísticas donde se compruebe que “esto” funciona.

Yo trato de responder a todos con amabilidad, pero tengo que decir que yo no estoy tratando de convencer a nadie y no tengo que dar “pruebas” de que “esto” funciona; yo solo trato de compartir información que me es útil junto con mis experiencias de lo que nosotros hemos vivido en nuestro camino de aprendizaje sin escuela.

Entonces siempre que cuestionan la educación en casa me hacen recordar este artículo que leí hace algún tiempo ya, de unos de mis blogs favoritos Happiness is Here: School is not a Guarantee. (La escuela no es garantía).

La mamá unschooler del blog, Sara, hablando de las dudas que de vez en cuando tenía acerca de que si sus hijos iban a aprender lo que debían aprender dice:

«Pero luego me di cuenta, la escuela no es una garantía. Si decidiera enviar a mis hijos a la escuela, también me arriesgaría con su educación ahí. Un riesgo aún mayor tal vez, ya que serían educados por personas que no los conocen tan bien como yo, y su educación no se atendería específicamente a sus necesidades individuales. Enviar a tu hijo a la escuela no garantiza automáticamente el “éxito” o incluso la educación.»

Y luego pasa a comentar cosas que sabemos, que son evidentes en muchas partes y de distintas maneras, pero preferimos ignorar: hay niños escolarizados que reprueban, que no aprenden, que dejan y no terminan la escuela, niños a quienes se les daña el amor por aprender, niños a quienes se les daña por medio del acoso escolar (bullying); yo agregaría que también se les daña su individualidad y su autoestima, se les etiqueta hasta el grado de creerse y sentirse mediocres o “fracasados”, y sin embargo apostamos por este método de educación y confiamos en el plenamente.

Esto también me lleva a un párrafo que leí en el libro de André Stern Yo nunca fui a la escuela:

«A los que se sienten fracasados (en ortografía, gramática, matemática, lenguas extranjeras, etc.), tengo ganas de decirles: tenéis que daros cuenta de que no sois vosotros los fracasados, sino el sistema que debía instruiros. Os lo había prometido si respetabais las reglas.

¿No es este el fracaso de una misión? ¿Cómo creer en una institución que no consigue asegurar las bases de aquello de lo que se jacta y de lo que reinvidica la exclusividad?

Y sin embargo… No es nunca la institución misma la que se pone a duda, sino preferentemente el niño recalcitrante, al que se le ponen orejas de burro, influyendo en su estatus, en su actitud y en sus complejos para el resto de su vida.»

Así como cuestionan el homeschooling, me gustaría que cuestionen también la escuela: ¿cómo saber si los niños van a estar realmente preparados? ¿estás seguro de que van a aprender? ¿estás seguro de que van a estar listos para la universidad? ¿estás seguro de que no les estás dañando sus posibilidades, su futuro?

Sigo con el artículo de Sara que dice: «No hay garantías. Enviar a tu hijo a la escuela no significa que no vayan a “fallar”, solo significa que tú no serás totalmente responsable de eso… Cualquier método de educación que se elija es un riesgo…»

La diferencia es que al ser tu responsable de su aprendizaje, estarás más envuelto, estarás con ellos todos los días, podrás facilitarles y ayudarles a aprender, podrás notar dificultades y cambiar cosas si es necesario, tendrás la flexibilidad y la libertad que no se tiene cuando se sigue un sistema enorme y lento.

Cuestionamos lo que no conocemos, pero ¿por qué no cuestionamos lo que ya conocemos? 

Porque lo conocemos…  ¿quiere decir que es lo mejor? ¿lo natural? ¿lo justo? ¿lo apropiado? ¿lo correcto? ¿lo necesario?

LA ESCUELA NO ES GARANTÍA

La escuela no es garantía. El homeschooling o la educación sin escuela no es garantía tampoco.

No hay garantías en la vida.

“Esto”, funciona para nosotros. No sé si vaya a funcionar para ustedes.

Si de verdad quieren saber si “esto” funciona, hagan la investigación ustedes mismos.

*****

Por mi parte, yo deseo que mis hijas mantengan siempre la curiosidad y el interés de aprender, que sepan que pueden aprender lo que quieran, cuando quieran, como quieran, en donde quieran y de la manera que decidan.

Que sepan que todos somos inteligentes y capaces a nuestra manera, que sepan que tienen opciones y diferentes caminos por elegir y que podemos crear nuestra propia manera de vivir. 

Deseo que puedan disfrutar su niñez, de vivir su niñez sin ansiedad o estrés, y sobre todo que sepan que yo estoy de su lado, que soy su aliada y que tienen mi apoyo.

Por ahi una vez leí a un padre unschooler que señalaba: «Cuando los niños fallan en la escuela los educadores siempre dirán que la participación de los padres es lo que cuenta; nosotros solo nos saltamos al intermediario.»

Así que yo también lo hago directamente, me salto a los “intermediarios”… 

Comparto la parte final del artículo de Sara:

«Así que podría enviar todos los días a mis niños a la escuela porque tuve mucho miedo de correr el riesgo. Porque estaba demasiado preocupada de no ser suficientemente buena. Porque tenía mucho miedo al fracaso. O podría ser valiente, aceptar la responsabilidad y dar a mis hijos la niñez que sueño para ellos. 

Al final, la elección es simple para mí.»

Unschooling

 

 

QUIZÁ TAMBIÉN TE INTERESE:

¿En Realidad Necesitamos ir a la Escuela?

Preguntas Frecuentes acerca del Homeschooling

Los Indeseables; The Unwanteds.

🙂

garantia

*****

garantia

*****

Comparte este post:

Educación y Aprendizaje desescolarización, Escolarización, Preguntas frecuentes

Comments

  1. Kimberly Luque says

    March 25, 2019 at 12:47 pm

    Good afternoon, do you speak English? If so please contact me. I am looking to home school my son but was told that home schoolingis not a option in Argentina.

    Reply
    • Alejandra says

      March 26, 2019 at 9:12 am

      Hi, I don’t know about laws there, but many families homeschool in Argentina; you should contact Paula Lago:
      https://educoencasa.com/se-puede-legalmente-educar-en-casa-en-argentina/

      Or this facebook group (desescolarizandonos – unschooling):
      https://www.facebook.com/groups/196117074146548/

      There is this page:
      https://silvanagonella.com/educacion/

      Have a nice day!

      Reply
  2. Gerdy says

    May 17, 2019 at 8:09 am

    Hi Kim! !! My name is Gerdy I’m from Costa Rica!!! In here is not available the homeschooling! ! It’s pretty sad !!! Because I really want to tech my children at home!! Could you please give some advice on how I can combine both?

    Reply
    • Alejandra says

      May 19, 2019 at 10:23 pm

      Hi! Be conscious about the really important stuff, not the grades, not homework, not the tests… your children well being. Be a companion and a guide, be there with understanding and love. Support their interests and let them explore and play freely.
      I have heard that homeschooling in Costa Rica is tough, I hope you’ll find the help you need. Here’s a page that I found: https://www.facebook.com/homeschoolingcostarica/
      https://www.facebook.com/costaricahomeschooling/
      https://www.facebook.com/pg/PuraVidaUnschool/about/?ref=page_internal

      Reply
  3. Xavier says

    March 29, 2020 at 11:29 am

    Buenas, sabes donde puedo dirigirme viviendo en España? Gracia

    Reply
    • Alejandra Kim Santi says

      March 31, 2020 at 10:07 pm

      Hola! La persona más activa en el homeschooling en España es Laura Mascaró,la puedes encontrar en facebook, instagram, youtube y en su blog: https://lauramascaro.com/

      Saludos 🙂

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¡HOLA!

cropped-logo-Vivir.jpg Bienvenidos a Vivir es Aprender, un blog acerca del aprendizaje, las opciones educativas y mis aventuras como mamá homeschooler.

SOBRE MI Y EL BLOG

¡Hola! Soy Alex, madre, ama de casa y administradora del negocio familiar. Hace algunos años tomé la responsabilidad de educar a mis hijas en casa, … (seguir leyendo)

SIGUE ESTE BLOG EN:

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

MIS EXPERIENCIAS

homeschool

Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

primer año homeschooling

Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

segundo año

Nuestro segundo año homeschooling

tercer año

Nuestro Tercer Año Homeschooling

cuarto año homeshooling

Nuestro Cuarto año Homeschooling

Más posts en esta categoría

OTROS POSTS

  • Qué es Homeschooling?

    Homeschooling, literalmente la traducción es "Escolarización en casa", se refiere a la opción de

    Qué es Homeschooling?
  • Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?

      La decisión de hacer homeschool ha cambiado nuestras vidas y nos ha dado muchas

    Homeschool, ¿Por qué tomé la decisión?
  • Escuelas Reggio Emilia

    Este método educativo nace de la comunidad, algunos padres de la Ciudad de Reggio Emilia en Italia

    Escuelas Reggio Emilia
  • Las escuelas matan la creatividad.

    Por algo es la platica TedTalk más vista! De una manera agradable y amena Sir Ken Robinson nos

    Las escuelas matan la creatividad.
  • La educación prohibida

    Esta película me vino a confirmar mis sospechas de que si existen alternativas y si se puede educar

    La educación prohibida
  • Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?

    ¿Puedo hacerlo?, la pregunta más frecuente de las personas que escuchan de esta alternativa es: ¿se

    Homeschool, ¿Puedo Hacerlo?
  • Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

    Nuestro primer año de homeschooling fue de adaptación, suponía que había que tener un plan de

    Lo que hicimos nuestro primer año homeschooling

ESCRIBO SOBRE:

alternativas André Stern aprendizaje Conferencias crianza desescolarización dislexia educación el juego Escolarización escuelas alternativas Farm School Homeschool homeschoolers famosos inteligencias múltiples john holt John Taylor Gatto jóvenes ken robinson kínder lectura lecturas libros mi homeschool Montessori métodos Paseos y Visitas peliculas Preguntas frecuentes profesión recursos Unschooling Viajes en familia Worldschooling

PROTEGIDO POR DERECHOS DE AUTOR

COPYRIGHT © 2016 VIVIR ES APRENDER.COM TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Queda prohibido copiar o reproducir el contenido de este blog. Si te gusta lo que escribo, comparte directamente desde mi página. Gracias.

Copyright © 2025 · Daily Dish Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT